Ardila,
R. (2001) Vigesimoquinta Edición. Psicología del aprendizaje. Buenos Aires- Argentina: Siglo XXI Editores S.A.
Beltrán,
J. & Bueno, j. (1995) Psicología de
la Educación. Barcelona: Marcombo/Boixareu
Universitaria.
Larroy,
C. (2008). Técnicas operantes I:
desarrollo de conductas, en Técnicas de modificación
de conducta. Madrid-España: Pirámide.
Méndez,
F. & Olivares, J. (2001). Técnicas de
modificación de conducta. Madrid-España:
Biblioteca Nueva.
Morris,
C. & Maisto, A. (2005) Introducción a la Psicología. México: Pearson Educación.
Pérez,
V. (2005) Procesos psicológicos básicos:
un análisis funcional. Madrid-España:
Pearson-Prentice-Hall, D.L..
Sarason,
I. & Sarason, B. (2006) Psicopatología.
Psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. México:
Pearson Educación.
Sánchez,
M. (2015) Condicionamiento Operante. Recuperado de: http://condicionamientooperantetecnicas.blogspot.com/
Buenas noches como lo indican el condicionamiento operante es una forma de aprender por medio de recompensas y castigos muy acertada la información y excelente diseño
ResponderEliminarSina, Jessy, Carlos
Saludos